sábado, 3 de noviembre de 2012
... non tutte le lacrime sono un male
"Ebbene cari amici, qui sulle rive del Mare finisce la nostra compagnia nella Terra di Mezzo.
Andate in pace!
Non diro: "Non piangete", perchè non tutte le lacrime sono un male"
(Il signore degli anelli - Il ritorno del re, J.R.R. Tolkien)
lunes, 1 de octubre de 2012
acumulación
Los detalles hablan de nosotros,
Una niña con el mando de la wii, detrás una estantería.
Zona alta: caja de madera con abanico, traido de China hace 7 años. Ampolla de cristal azulado, regalo de boda de una novia que tal fue casi 10 ñoas. Cámara de vídeo pasada de moda, mejor dicho, 2 cámaras de vídeos, una con cinta magnética, otra con mini DVD, no se tira nada en esta casa.
Jarra de decoración y origen sarda. Jarrón para flores, transparente. Antimosquito eléctrico. Jarra de cristal, antigua, regalo de boda de una persona que no nos quería :-)
Libro objeto ST con obra del autor de este post.
Bajando de estante. Empezando otra vez por la izquierda: Otro Libro objeto ST de color naranja
libros, libros y foto sin marco.
MArco realizado por una de las hijas del autor de este post.
etc.
Una vida entera en detalles, para quién sabe observar.
Feliz vida, amigos, y muchos detalles!!
Una niña con el mando de la wii, detrás una estantería.
Zona alta: caja de madera con abanico, traido de China hace 7 años. Ampolla de cristal azulado, regalo de boda de una novia que tal fue casi 10 ñoas. Cámara de vídeo pasada de moda, mejor dicho, 2 cámaras de vídeos, una con cinta magnética, otra con mini DVD, no se tira nada en esta casa.
Jarra de decoración y origen sarda. Jarrón para flores, transparente. Antimosquito eléctrico. Jarra de cristal, antigua, regalo de boda de una persona que no nos quería :-)
Libro objeto ST con obra del autor de este post.
Bajando de estante. Empezando otra vez por la izquierda: Otro Libro objeto ST de color naranja
libros, libros y foto sin marco.
MArco realizado por una de las hijas del autor de este post.
etc.
Una vida entera en detalles, para quién sabe observar.
Feliz vida, amigos, y muchos detalles!!
domingo, 30 de septiembre de 2012
Detalles 15:17 30/9/2012
Sound: Capable, Naiwa
Salón de casa y comedor.
Flores de China, adquisición 2000 Beijing. Centro comercial Wangfujing.
pared - no visible - papel de seda, China, en otra ocasión presentaremos imágen de frente. Al fondo, pared del mismo color, la luz de las ventanas modifica la aparencia.
Cuadros. grabados de Cagliari, adquiridos en tienda de antigüedades, 1995 precio de ganga.
Trazas del pasado.
Recuerdos.
Cada foto tiene trocitos de vida que no son directamente atados a lo que se estaba fotografiando en ese momento (mi hija bailando, con un juego de la Wii en el salón de casa).
Repasar fotos, sacar trocitos, recordar.
Actividad emocionante. De vez en cuando.
saludos
Roberto
Sound al final del post: Dice, Finley Quaye - Beth Orton, Much More Than Much Love
Salón de casa y comedor.
Flores de China, adquisición 2000 Beijing. Centro comercial Wangfujing.
pared - no visible - papel de seda, China, en otra ocasión presentaremos imágen de frente. Al fondo, pared del mismo color, la luz de las ventanas modifica la aparencia.
Cuadros. grabados de Cagliari, adquiridos en tienda de antigüedades, 1995 precio de ganga.
Trazas del pasado.
Recuerdos.
Cada foto tiene trocitos de vida que no son directamente atados a lo que se estaba fotografiando en ese momento (mi hija bailando, con un juego de la Wii en el salón de casa).
Repasar fotos, sacar trocitos, recordar.
Actividad emocionante. De vez en cuando.
saludos
Roberto
Sound al final del post: Dice, Finley Quaye - Beth Orton, Much More Than Much Love
viernes, 7 de septiembre de 2012
Locos... ¿por el cine?
de momento 6 días sin dormir, mirando decenas de películas.
Locos por el cine o, simplemente, locos...
:-)
qué bonito tener tiempo!!
noticia
Locos por el cine o, simplemente, locos...
:-)
qué bonito tener tiempo!!
noticia
miércoles, 5 de septiembre de 2012
Sa panada by Gianni Sarais
martes, 4 de septiembre de 2012
lunes, 3 de septiembre de 2012
sábado, 1 de septiembre de 2012
jueves, 30 de agosto de 2012
Un buen día lo tiene cualquiera
se definen subversivos ¿tienen razón?
"
...
Así que contra los emisarios de las tinieblas y los augures del mal fario, contra las hordas de la decepción y los comisarios del miedo declaramos nuestra irrenunciable voluntad de mirar al mundo con alegría soberana. Nosotros lo sabemos y queremos que el mundo lo sepa: la nuestra es una productividad de otro orden, entregada a la multiplicación indefinida de la pasión, incapaz de considerar extraño al que sea capaz de revolucionar tu día con una palabra de afecto o una mirada cómplice. Esperamos encontrarnos contigo en ese ejército armado de vibraciones positivas, imaginación y deseo de compartir."
Bonita frase :-)
"
...
Así que contra los emisarios de las tinieblas y los augures del mal fario, contra las hordas de la decepción y los comisarios del miedo declaramos nuestra irrenunciable voluntad de mirar al mundo con alegría soberana. Nosotros lo sabemos y queremos que el mundo lo sepa: la nuestra es una productividad de otro orden, entregada a la multiplicación indefinida de la pasión, incapaz de considerar extraño al que sea capaz de revolucionar tu día con una palabra de afecto o una mirada cómplice. Esperamos encontrarnos contigo en ese ejército armado de vibraciones positivas, imaginación y deseo de compartir."
Bonita frase :-)
Etiquetas:
Blogs,
Felicidad,
genial,
Notas,
Robos con cita
miércoles, 29 de agosto de 2012
Luz de final de verano...
La crisis reduce drásticamente los viajes al extranjero
Los españoles viajaron más en julio pero lo hicieron dentro del país
leer en La Vanguardia
viernes, 24 de agosto de 2012
miércoles, 22 de agosto de 2012
fotos
Me gustan las fotos y las cámaras que las hacen bien, aunque el fotógrafo sea una patata.
Por eso un poco de publicidad en la portada, no vendrá mal, quiero decir, será merecida.
Los blogs se paran, vuelven a marchar. El tiempo es nuestro dueño, casi siempre.
Por eso un poco de publicidad en la portada, no vendrá mal, quiero decir, será merecida.
Los blogs se paran, vuelven a marchar. El tiempo es nuestro dueño, casi siempre.
viernes, 1 de junio de 2012
me gustan los escritos que hablan de libros
Mi biblioteca es un labirinto
Soy afortunada. Estoy rodeada de amigos con un arsenal de buenas lecturas: sugerentes, risueñas, fortuitas, pausadas, decrépitas, vagabundas, coloristas. Geniales. Aprendo a diario de ellos.
y
"He soñado que tomaba el sol, de noche.
y
“Mira a tu alrededor, ¿sientes este manto humano que te envuelve? Miles de hombres y mujeres te están meciendo con su amor. En silencio, trabajadoras, trabajadores, jóvenes de hoy, jóvenes de ayer: el pueblo”.
Dolores: discurso fúnebre ante el cadáver de Pasionaria.
Madrid, 16 de noviembre de 1989.
Del libro Combates de este tiempo, Julio Anguita.
Soy afortunada. Estoy rodeada de amigos con un arsenal de buenas lecturas: sugerentes, risueñas, fortuitas, pausadas, decrépitas, vagabundas, coloristas. Geniales. Aprendo a diario de ellos.
y
"He soñado que tomaba el sol, de noche.
y
“Mira a tu alrededor, ¿sientes este manto humano que te envuelve? Miles de hombres y mujeres te están meciendo con su amor. En silencio, trabajadoras, trabajadores, jóvenes de hoy, jóvenes de ayer: el pueblo”.
Dolores: discurso fúnebre ante el cadáver de Pasionaria.
Madrid, 16 de noviembre de 1989.
Del libro Combates de este tiempo, Julio Anguita.
Etiquetas:
Internet,
Libros,
Lugares,
Robos con cita
martes, 24 de abril de 2012
Impuestos des-humanos
Todos los días pagamos un impuesto.
El que nos arranca la existencia en la relación con los demás por ser parte de una especie decididamente mal construida.
Si alguien necesita de nuestra ayuda ¿por qué en lugar de darsela le quitamos hasta la esperanza de recibir un poco algún día?
Por que si un vecino de otro lugar hace algo malo condenamos inmediatamente no sólo su familia, si no los residentes en las misma calles, aunque sea sus enemigos... y de paso a todo el pueblo al que pertenece... o perteneció....
En fin, que no hay fin.
A seguir, viviendo, sufriendo y disfrutiendo :-)
El que nos arranca la existencia en la relación con los demás por ser parte de una especie decididamente mal construida.
Si alguien necesita de nuestra ayuda ¿por qué en lugar de darsela le quitamos hasta la esperanza de recibir un poco algún día?
Por que si un vecino de otro lugar hace algo malo condenamos inmediatamente no sólo su familia, si no los residentes en las misma calles, aunque sea sus enemigos... y de paso a todo el pueblo al que pertenece... o perteneció....
En fin, que no hay fin.
A seguir, viviendo, sufriendo y disfrutiendo :-)
Etiquetas:
reflexiones,
Tutto e niente,
verdades
sábado, 21 de abril de 2012
De las vidas, la más intensa.
De las vidas, la más intensa.
Felicidades a cada esquina. ¿Miedos? nada más doblarlas.
De las angustias, las más dolorosas, las que explotan en el corazón de quién sabe querer, cuando piensa a los peligros y a las personas que más quiere.
Generosidad: el deseo de dejarles un espacio donde poder vivir serenas.
Aunque cuando la serenidad casi no la has conocido.
Andar y es mucho...
He decidido no buscar finales, vendrán solos.
Etiquetas:
Este mundo está loco,
Felicidad,
Notas,
reflexiones
domingo, 15 de abril de 2012
viernes, 13 de abril de 2012
Preciosa: grandes lágrimas
Ane Brun
Du Gråter Så Store Tåra
Tus lágrimas son mucho más grandes en estos días
Las he visto llegar en oleadas,
como desde el mar he visto llamar
Desde el mar las he visto cada vez mejor
Me muevo con el agua
Balancearse para conseguir de ti todo lo que pueda
Y voy a navegar sea como sea contigo
Vamos un poco más allá
No te preocupes, ya casi estamos
Tú y yo
Yo estaré aquí siempre aquí
Tú y yo
Tus lágrimas son mucho más grandes en estos días
Las he visto llegar en oleadas,
como Desde el mar he visto llamar
Desde el mar las he visto cada vezmejor
Me muevo con el agua
Me muevo con el agua
Tú y yo
Yo estaré aquí siempre aquí
Tú y yo
Yo estaré aquí siempre aquí
Tú y yo
Yo estaré aquí
La traducción es bastante libre, si alguien notara alguna equivocación grande como las lágrimas que me avise :-) fuente
Du Gråter Så Store Tåra
Tus lágrimas son mucho más grandes en estos días
Las he visto llegar en oleadas,
como desde el mar he visto llamar
Desde el mar las he visto cada vez mejor
Me muevo con el agua
Balancearse para conseguir de ti todo lo que pueda
Y voy a navegar sea como sea contigo
Vamos un poco más allá
No te preocupes, ya casi estamos
Tú y yo
Yo estaré aquí siempre aquí
Tú y yo
Tus lágrimas son mucho más grandes en estos días
Las he visto llegar en oleadas,
como Desde el mar he visto llamar
Desde el mar las he visto cada vezmejor
Me muevo con el agua
Me muevo con el agua
Tú y yo
Yo estaré aquí siempre aquí
Tú y yo
Yo estaré aquí siempre aquí
Tú y yo
Yo estaré aquí
La traducción es bastante libre, si alguien notara alguna equivocación grande como las lágrimas que me avise :-) fuente
jueves, 12 de abril de 2012
igual no es igual
Te justificas. Explicas, para que te comprendamos, tus debilidades.
Las comprendemos, empatizamos.
Somos iguales, o parecidos, en muchos, muchísimos aspectos.
La diferencia, fundamental, es que yo no decido, no se si quiero, pero no puedo decidir cual será tu futuro...
Tu, sí.
Las comprendemos, empatizamos.
Somos iguales, o parecidos, en muchos, muchísimos aspectos.
La diferencia, fundamental, es que yo no decido, no se si quiero, pero no puedo decidir cual será tu futuro...
Tu, sí.
miércoles, 11 de abril de 2012
no nos merecemos el cielo
Lo que algunos seres humanos producen es la gloria de la existencia. El Arte: escritos, notas, plástica... junto con la naturaleza verde representan el producto terrícola que sí, merece la pena.
A menudo, en el arte, mejor sin conocer su autor.
El amor: ese momento especial y mágico en el que el esfuerzo para ensalzar positivamente las diferencias se hace natural, instintivo, eficaz, y el amor hacia tus hijos, que es la pureza, son el contenedor de aquello, la belleza que disfrutamos gracias y a través de nuestros sentidos.
Todo, o casi todo lo demás es miseria.
En estos tiempos de pobreza material, la riqueza espiritual se hace difícil de enfocar. Existe, como siempre ha existido. Aunque es un producto al fin y al cabo elitista.
No nos merecemos el cielo, no. Por que no sabemos encontrarlo en la Tierra.
RP
Después de la lectura de:
María Luisa Bombal, La última niebla (fragmento)
"Noche a noche oigo a lo lejos pasar todos los trenes. Veo en seguida el amanecer infiltrar, lentamente, en el cuarto, una luz sucia y triste. Oigo a las campanas del pueblo dar todas las horas, llamar a todas las misas, desde la misa de seis, adonde corren mi suegra y dos criadas viejas. Oigo el aliento acompasado de Daniel y su difícil despertar. Cuando él se incorpora en el lecho, cierro los ojos y finjo dormir. Durante el día no lloro. No puedo llorar. Escalofríos me empuñan de golpe, a cada segundo, para traspasarme de pies a cabeza con la rapidez de un relámpago. Tengo la sensación de vivir estremecida. [...]
en Lectores en la Red
escuchando:
Ludovico Einaudi – Einaudi: Lady Labyrinth
A menudo, en el arte, mejor sin conocer su autor.
El amor: ese momento especial y mágico en el que el esfuerzo para ensalzar positivamente las diferencias se hace natural, instintivo, eficaz, y el amor hacia tus hijos, que es la pureza, son el contenedor de aquello, la belleza que disfrutamos gracias y a través de nuestros sentidos.
Todo, o casi todo lo demás es miseria.
En estos tiempos de pobreza material, la riqueza espiritual se hace difícil de enfocar. Existe, como siempre ha existido. Aunque es un producto al fin y al cabo elitista.
No nos merecemos el cielo, no. Por que no sabemos encontrarlo en la Tierra.
RP
Después de la lectura de:
María Luisa Bombal, La última niebla (fragmento)
"Noche a noche oigo a lo lejos pasar todos los trenes. Veo en seguida el amanecer infiltrar, lentamente, en el cuarto, una luz sucia y triste. Oigo a las campanas del pueblo dar todas las horas, llamar a todas las misas, desde la misa de seis, adonde corren mi suegra y dos criadas viejas. Oigo el aliento acompasado de Daniel y su difícil despertar. Cuando él se incorpora en el lecho, cierro los ojos y finjo dormir. Durante el día no lloro. No puedo llorar. Escalofríos me empuñan de golpe, a cada segundo, para traspasarme de pies a cabeza con la rapidez de un relámpago. Tengo la sensación de vivir estremecida. [...]
en Lectores en la Red
escuchando:
Ludovico Einaudi – Einaudi: Lady Labyrinth
viernes, 30 de marzo de 2012
martes, 27 de marzo de 2012
Amarguras
![Scatti di rabbia / Anger shoots [exibition]](http://farm3.staticflickr.com/2394/2091536708_5f0d89eaea.jpg)
Hacen daño a un ser querido.
Maltratan a un inocente.
Muere un inocente.
Castigos o acusaciones injustas.
Condenas injustas.
Atropello de los derechos por la prepotencia de quién tiene el poder de hacerlo.
Estúpidos al mando.
Imbéciles en la dirección.
Ineptos en la presidencia...
Los prejuicios que impiden de expresar y argumentar las razones serias.
La idiotez y la sordera selectivas.
La peligrosidad incontrolable del grupo.
Los mensajes hipócritas de los políticos...
La codicia que arrasa todo.
:-(
Fuente de la imagen
miércoles, 21 de marzo de 2012
jueves, 8 de marzo de 2012
diferentes
Tengo mala memoria.
Pero nunca olvido lo diferentes que somos las personas.
No son creíbles los que venden humo en formato de consejos milagrosos para salvar al conjunto de los afectados por un problema.
Aparentemente es un mismo problema, pero en realidad hay mil visiones del mismo, mil diferentes acercamientos, mil posibles soluciones, mil matices donde el detalle vale más que la visión general.
La única receta verdaderamente eficaz es la personalizada.
Por esto, una vez expresada una opinión nunca me quedo para defenderla a ultranza.
Prefiero escuchar y siempre me reafirman en lo dicho: qué diferentes somos!!
Pero nunca olvido lo diferentes que somos las personas.
No son creíbles los que venden humo en formato de consejos milagrosos para salvar al conjunto de los afectados por un problema.
Aparentemente es un mismo problema, pero en realidad hay mil visiones del mismo, mil diferentes acercamientos, mil posibles soluciones, mil matices donde el detalle vale más que la visión general.
La única receta verdaderamente eficaz es la personalizada.
Por esto, una vez expresada una opinión nunca me quedo para defenderla a ultranza.
Prefiero escuchar y siempre me reafirman en lo dicho: qué diferentes somos!!
miércoles, 29 de febrero de 2012
viernes, 24 de febrero de 2012
Yunnan
Yunnan es el paraíso en la Tierra. Un lugar mágico por donde cruzan los hielos perennes en las montañas que retan el cielo y el sur, el calor del trópico: un sin fin de variaciones que colman las aspiraciones del viajero más curtido.
Cuando viajo aspiro a vivir momentos capaces de mover el eje de mi existencia. El silencio que llena paisajes cuya belleza sobrepasa la capacidad de descripción de mis pobres palabras y la emoción de sentir que la felicidad se hace lugar, imágen, compañía de gentes.
Algunos lugares de este Planeta son capaces de todo esto, y más.
Yunnan: tierra donde perderse y nunca volver a ser aquello que eras.
De la mano de Shui viajes, sin duda.
Yunnan muy especial
martes, 21 de febrero de 2012
Armas de manipulación máxivas
El lingüista Noam Chomsky elaboró la lista de las “10 Estrategias de Manipulación” a través de los medios
1. La estrategia de la distracción
El elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las elites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes. La estrategia de la distracción es igualmente indispensable para impedir al público interesarse por los conocimientos esenciales, en el área de la ciencia, la economía, la psicología, la neurobiología y la cibernética. “Mantener la Atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin importancia real. Mantener al público ocupado, ocupado, ocupado, sin ningún tiempo para pensar; de vuelta a granja como los otros animales (cita del texto 'Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.
2. Crear problemas y después ofrecer soluciones
Este método también es llamado “problema-reacción-solución”. Se crea un problema, una “situación” prevista para causar cierta reacción en el público, a fin de que éste sea el mandante de las medidas que se desea hacer aceptar. Por ejemplo: dejar que se desenvuelva o se intensifique la violencia urbana, u organizar atentados sangrientos, a fin de que el público sea el demandante de leyes de seguridad y políticas en perjuicio de la libertad. O también: crear una crisis económica para hacer aceptar como un mal necesario el retroceso de los derechos sociales y el desmantelamiento de los servicios públicos.
3. La estrategia de la gradualidad
Para hacer que se acepte una medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a cuentagotas, por años consecutivos. Es de esa manera que condiciones socioeconómicas radicalmente nuevas (neoliberalismo) fueron impuestas durante las décadas de 1980 y 1990: Estado mínimo, privatizaciones, precariedad, flexibilidad, desempleo en masa, salarios que ya no aseguran ingresos decentes, tantos cambios que hubieran provocado una revolución si hubiesen sido aplicadas de una sola vez.
4. La estrategia de diferir
Otra manera de hacer aceptar una decisión impopular es la de presentarla como “dolorosa y necesaria”, obteniendo la aceptación pública, en el momento, para una aplicación futura. Es más fácil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato. Primero, porque el esfuerzo no es empleado inmediatamente. Luego, porque el público, la masa, tiene siempre la tendencia a esperar ingenuamente que “todo irá mejorar mañana” y que el sacrificio exigido podrá ser evitado. Esto da más tiempo al público para acostumbrarse a la idea del cambio y de aceptarla con resignación cuando llegue el momento.
5. Dirigirse al público como criaturas de poca edad
La mayoría de la publicidad dirigida al gran público utiliza discurso, argumentos, personajes y entonación particularmente infantiles, muchas veces próximos a la debilidad, como si el espectador fuese una criatura de poca edad o un deficiente mental. Cuanto más se intente buscar engañar al espectador, más se tiende a adoptar un tono infantilizante. Por qué? “Si uno se dirige a una persona como si ella tuviese la edad de 12 años o menos, entonces, en razón de la sugestionabilidad, ella tenderá, con cierta probabilidad, a una respuesta o reacción también desprovista de un sentido crítico como la de una persona de 12 años o menos de edad (ver “Armas silenciosas para guerras tranquilas”)”.
6. Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión
Hacer uso del aspecto emocional es una técnica clásica para causar un corto circuito en el análisis racional, y finalmente al sentido critico de los individuos. Por otra parte, la utilización del registro emocional permite abrir la puerta de acceso al inconsciente para implantar o injertar ideas, deseos, miedos y temores, compulsiones, o inducir comportamientos…
7. Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad
Hacer que el público sea incapaz de comprender las tecnologías y los métodos utilizados para su control y su esclavitud. “La calidad de la educación dada a las clases sociales inferiores debe ser la más pobre y mediocre posible, de forma que la distancia de la ignorancia que planea entre las clases inferiores y las clases sociales superiores sea y permanezca imposibles de alcanzar para las clases inferiores (ver ‘Armas silenciosas para guerras tranquilas)”. 8. Estimular al público a ser complaciente con la mediocridad Promover al público a creer que es moda el hecho de ser estúpido, vulgar e inculto…
9. Reforzar la autoculpabilidad
Hacer creer al individuo que es solamente él el culpable por su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades, o de sus esfuerzos. Así, en lugar de rebelarse contra el sistema económico, el individuo se autodesvalida y se culpa, lo que genera un estado depresivo, uno de cuyos efectos es la inhibición de su acción. Y, sin acción, no hay revolución!
10. Conocer a los individuos mejor de lo que ellos mismos se conocen
En el transcurso de los últimos 50 años, los avances acelerados de la ciencia han generado una creciente brecha entre los conocimientos del público y aquellos poseídas y utilizados por las elites dominantes. Gracias a la biología, la neurobiología y la psicología aplicada, el “sistema” ha disfrutado de un conocimiento avanzado del ser humano, tanto de forma física como psicológicamente. El sistema ha conseguido conocer mejor al individuo común de lo que él se conoce a sí mismo. Esto significa que, en la mayoría de los casos, el sistema ejerce un control mayor y un gran poder sobre los individuos, mayor que el de los individuos sobre sí mismos.
1. La estrategia de la distracción
El elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las elites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes. La estrategia de la distracción es igualmente indispensable para impedir al público interesarse por los conocimientos esenciales, en el área de la ciencia, la economía, la psicología, la neurobiología y la cibernética. “Mantener la Atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin importancia real. Mantener al público ocupado, ocupado, ocupado, sin ningún tiempo para pensar; de vuelta a granja como los otros animales (cita del texto 'Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.
2. Crear problemas y después ofrecer soluciones
Este método también es llamado “problema-reacción-solución”. Se crea un problema, una “situación” prevista para causar cierta reacción en el público, a fin de que éste sea el mandante de las medidas que se desea hacer aceptar. Por ejemplo: dejar que se desenvuelva o se intensifique la violencia urbana, u organizar atentados sangrientos, a fin de que el público sea el demandante de leyes de seguridad y políticas en perjuicio de la libertad. O también: crear una crisis económica para hacer aceptar como un mal necesario el retroceso de los derechos sociales y el desmantelamiento de los servicios públicos.
3. La estrategia de la gradualidad
Para hacer que se acepte una medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a cuentagotas, por años consecutivos. Es de esa manera que condiciones socioeconómicas radicalmente nuevas (neoliberalismo) fueron impuestas durante las décadas de 1980 y 1990: Estado mínimo, privatizaciones, precariedad, flexibilidad, desempleo en masa, salarios que ya no aseguran ingresos decentes, tantos cambios que hubieran provocado una revolución si hubiesen sido aplicadas de una sola vez.
4. La estrategia de diferir
Otra manera de hacer aceptar una decisión impopular es la de presentarla como “dolorosa y necesaria”, obteniendo la aceptación pública, en el momento, para una aplicación futura. Es más fácil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato. Primero, porque el esfuerzo no es empleado inmediatamente. Luego, porque el público, la masa, tiene siempre la tendencia a esperar ingenuamente que “todo irá mejorar mañana” y que el sacrificio exigido podrá ser evitado. Esto da más tiempo al público para acostumbrarse a la idea del cambio y de aceptarla con resignación cuando llegue el momento.
5. Dirigirse al público como criaturas de poca edad
La mayoría de la publicidad dirigida al gran público utiliza discurso, argumentos, personajes y entonación particularmente infantiles, muchas veces próximos a la debilidad, como si el espectador fuese una criatura de poca edad o un deficiente mental. Cuanto más se intente buscar engañar al espectador, más se tiende a adoptar un tono infantilizante. Por qué? “Si uno se dirige a una persona como si ella tuviese la edad de 12 años o menos, entonces, en razón de la sugestionabilidad, ella tenderá, con cierta probabilidad, a una respuesta o reacción también desprovista de un sentido crítico como la de una persona de 12 años o menos de edad (ver “Armas silenciosas para guerras tranquilas”)”.
6. Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión
Hacer uso del aspecto emocional es una técnica clásica para causar un corto circuito en el análisis racional, y finalmente al sentido critico de los individuos. Por otra parte, la utilización del registro emocional permite abrir la puerta de acceso al inconsciente para implantar o injertar ideas, deseos, miedos y temores, compulsiones, o inducir comportamientos…
7. Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad
Hacer que el público sea incapaz de comprender las tecnologías y los métodos utilizados para su control y su esclavitud. “La calidad de la educación dada a las clases sociales inferiores debe ser la más pobre y mediocre posible, de forma que la distancia de la ignorancia que planea entre las clases inferiores y las clases sociales superiores sea y permanezca imposibles de alcanzar para las clases inferiores (ver ‘Armas silenciosas para guerras tranquilas)”. 8. Estimular al público a ser complaciente con la mediocridad Promover al público a creer que es moda el hecho de ser estúpido, vulgar e inculto…
9. Reforzar la autoculpabilidad
Hacer creer al individuo que es solamente él el culpable por su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades, o de sus esfuerzos. Así, en lugar de rebelarse contra el sistema económico, el individuo se autodesvalida y se culpa, lo que genera un estado depresivo, uno de cuyos efectos es la inhibición de su acción. Y, sin acción, no hay revolución!
10. Conocer a los individuos mejor de lo que ellos mismos se conocen
En el transcurso de los últimos 50 años, los avances acelerados de la ciencia han generado una creciente brecha entre los conocimientos del público y aquellos poseídas y utilizados por las elites dominantes. Gracias a la biología, la neurobiología y la psicología aplicada, el “sistema” ha disfrutado de un conocimiento avanzado del ser humano, tanto de forma física como psicológicamente. El sistema ha conseguido conocer mejor al individuo común de lo que él se conoce a sí mismo. Esto significa que, en la mayoría de los casos, el sistema ejerce un control mayor y un gran poder sobre los individuos, mayor que el de los individuos sobre sí mismos.
Etiquetas:
Denuncias,
Libros,
Notas,
personajes
domingo, 5 de febrero de 2012
Cadáveres
Hacia arriba. Líneas verticales que se rebelan a estar encasilladas por su homólogo horizontal.
Nadie sabe exactamente cuando, ni por qué, pero hay un momento y lo estamos esperando, en el que aparecerá más claro que la caída habrá dejado de reproducirse.
Y volveremos a subir. Hacia arriba.
Notaremos ese cosquilleos delicioso, la emoción de lo positivo.
Parece que mejora.
El paciente mejora, sigue estando grave, pero hay claros signos de mejoría.
Alegría, es lo que sentiremos al recibir estas noticias.
Mientras, el camino está lleno de cadaveres.
Etiquetas:
Denuncias,
dinero,
Este mundo está loco,
reflexiones,
viajes
sábado, 4 de febrero de 2012
Il resto, svanisce
Archi che si innalzano e svettano al cielo, forti e resistenti, come la pietra che li compone.
Semplici, essenziali, nudi.
Giochi di luce che risaltano le forme.
Il tempo assume porzioni di durata incalcolabili, ció che appare immobile è l'elemento piú moderno della storia, il resto, svanisce.
4/02/2012
Santes Creus
miércoles, 1 de febrero de 2012
perspectiva
¿En cual momento de nuestra vida nos situamos para definirnos
desgraciados o afortunados?
¿Ayer, hoy, mañana... pasado mañana?
Todo y siempre es nuestra vida. Que seamos capaces de ver y juzgar sólo en base a una instantanea es una deprimente falta de perspectiva.
No me gusta deprimirme por más de 5 minutos seguidos ;-)
¿Ayer, hoy, mañana... pasado mañana?
Todo y siempre es nuestra vida. Que seamos capaces de ver y juzgar sólo en base a una instantanea es una deprimente falta de perspectiva.
No me gusta deprimirme por más de 5 minutos seguidos ;-)
sábado, 28 de enero de 2012
Ha sido generoso el destino, siempre me ha tenido al borde del precipicio, pero nunca me ha dejado caer.
Algunos dicen que creer en el destino es una locura, un absurdo. De hecho yo no creo en el destino. Creo que siempre somos responsable de nuestros actos y que nuestra energía mueve universos.
La pena es que no sabemos controlar esa fuerza.
Y quizás mejor así.
No consigo ni imaginar un mundo donde cada uno puede decidir influir sobre el mañana para llegar donde quiere.
Sería, simplemente, un caos absoluto.
La jungla en comparación un lugar de relax.
Algunos dicen que creer en el destino es una locura, un absurdo. De hecho yo no creo en el destino. Creo que siempre somos responsable de nuestros actos y que nuestra energía mueve universos.
La pena es que no sabemos controlar esa fuerza.
Y quizás mejor así.
No consigo ni imaginar un mundo donde cada uno puede decidir influir sobre el mañana para llegar donde quiere.
Sería, simplemente, un caos absoluto.
La jungla en comparación un lugar de relax.
jueves, 19 de enero de 2012
Todo suma en esta vida
Gotas de lluvia en el cristal de un corazón ligero y frágil.
Notas dulces, que cantan migajas de felicidad y de melancolía, hermanas gemelas como el entusiasmo y el desánimo.
Una copa, una sonrisa, una caricia leve, escalofríos de besos recibidos, hoy, hace una semana, o hace mil años... quizás.
Todo suma en esta vida, el peso y la ligereza y hasta los sueños :-)
RP
Etiquetas:
Este mundo está loco,
reflexiones
miércoles, 18 de enero de 2012
los 88
los 8, los 88, y los 888 que seguro en Buenos Aires hay más de uno :-)
Voy a fotografiarlos, buscando bajo el amparo de tamaña fortuna, que recuerden siempre aglo.
r
Voy a fotografiarlos, buscando bajo el amparo de tamaña fortuna, que recuerden siempre aglo.
r
lunes, 9 de enero de 2012
Inevitables contradicciones
Jóvenes, con toda la vida por delante... y todo lo hacíamos con la urgencia, el hambre y la tensión de quién teme de no llegar a abarcar lo suficiente, como si mañana fuera a ser el último día.
Después pasa, pasa el tiempo, tenemos siempre menos delante nuestro, es un hecho, pero nos tomamos las cosas con otro ritmo, a veces hasta sin ninguna prisa, como si ese tiempo nuestro no tuviera que acabarse nunca. Como si el pasado, lo vivido, las experiencias fuesen un espejo mágico que dilata la idea de lo que nos queda.
Humanos locos, soñadores y enamorados de la vida: UNÍOS!! :-))
Después pasa, pasa el tiempo, tenemos siempre menos delante nuestro, es un hecho, pero nos tomamos las cosas con otro ritmo, a veces hasta sin ninguna prisa, como si ese tiempo nuestro no tuviera que acabarse nunca. Como si el pasado, lo vivido, las experiencias fuesen un espejo mágico que dilata la idea de lo que nos queda.
Humanos locos, soñadores y enamorados de la vida: UNÍOS!! :-))
Etiquetas:
Este mundo está loco,
reflexiones
martes, 3 de enero de 2012
Adios 2011
sugerencia de VG
Etiquetas:
arte,
autismo,
imágenes,
reflexiones,
Robos con cita,
sonidos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)