Mostrando entradas con la etiqueta Lugares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lugares. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de noviembre de 2014

Atami, Japón...

Me sentaré, cansada, con mi espalda doblada, mirando a lo lejos el tiempo que no me queda.
He viajado por lugares y personas, es decir que he vivido. Nadie me robará, ni mis ojos, ni mi dolor, ni mi memoria todo lo que he sentido. Sólo quiero, para mis últimos instantes, sentir todavía, que el calor de la amistad acuna ese lento apagarse que es la vida.



Japón by Shui viajes

martes, 14 de octubre de 2014

La fuerza de la naturaleza


Aparentemente una imagen tranquila. 
Pero si nos paramos a pensar a la fuerza que se ha desencadenado para erradicar el árbol, romperle ramas y raíces, lanzarlo en los límites de este paisaje, esa apacibilidad desaparece.
La naturaleza juega con nosotros a dejarnos hacer, pero cuando menos los deseamos nos demuestra lo débil que somos.

fuente de la imágen - Cairns, Australia.

sábado, 11 de enero de 2014

domingo, 24 de noviembre de 2013

Volver al pan

La semana pasada participé con entusiasmo al curso de Anna Bellsola en su panadería Baluard. Dos tarde muy agradables, interesantes, donde aprendí muchas cosas. Disfruté de estar en medio del trabajo real de una panadería 5 estrellas, todos nos imbuimos de la teoría y de la práctica de Anna y de Manuel, jefe de panadería.
Todas esas emociones tienen que transformarse en algo.
Por ejemplo en esto:


viernes, 6 de septiembre de 2013

domingo, 1 de septiembre de 2013

Andar es viajar


Agosto 2013: frente a la Torre de Londres

viernes, 3 de mayo de 2013

Pasoli Roma - CCCB de 23 de mayo a 15 de septiembre


Silvana Mangano (material Expo)

El Centre de Cultura Contemporània de Barcelona presenta, del 23 de mayo al 15 de septiembre de 2013, la exposición PASOLINI ROMA.

La muestra se acerca al escritor y cineasta italiano Pier Paolo Pasolini (1922-1975) a través de sus relaciones con Roma. Y esta aproximación significa entrar en todo lo que le conforma y le define: la poesía, la política, el compromiso civil, el sexo, la amistad, el cine.

PASOLINI ROMA se estructura en seis apartados cronológicos que corresponden a seis etapas vitales y creativas de Pier Paolo Pasolini.
Se inicia con su llegada a Roma el 28 de enero de 1950 y se cierra el 2 de noviembre de 1975, cuando su cuerpo sin vida fue encontrado cerca de Ostia. Roma no fue solo un decorado o un simple lugar de residencia para Pasolini. El encuentro con Roma significó una gran historia de amor en la vida de Pasolini, con sus decepciones y sus sentimientos mezclados de pasión y odio, las fases de atracción y las fases de rechazo, de alejamiento y de retorno.

Fue a partir de las transformaciones de esta ciudad que tanto amó, que analizó los cambios de la Italia y los italianos de los años sesenta y setenta. Existe una Roma anterior y una Roma posterior a Pasolini.

 En la muestra se presentan manuscritos originales de guiones, story-boards, poemas, novelas, ensayos y artículos; correspondencia con amigos y otros intelectuales y artistas, dibujos y pinturas realizados por el propio Pasolini, fragmentos de sus películas y de entrevistas y documentales, fotografías, planos de Roma, instalaciones, etc.
Asimismo, se presentan obras de diferentes pintores (Mario Mafai, Giorgio Morandi, Ottone Rosai, Giuseppe Zigaina, Renato Guttuso, Filippo De Pisis y Giorgio De Chirico), artistas especialmente apreciados por el autor y citados en su obra.

 EL COMISARIADO La exposición ha sido concebida por Jordi Balló, ensayista, profesor de Comunicación Audiovisual en la Universidad Pompeu Fabra y director de exposiciones del CCCB (1999-2011); Alain Bergala, guionista, crítico y director de cine y que ha colaborado activamente filmando material para la exposición, y Gianni Borgna, político, periodista, escritor y estudioso de la figura de Pasolini.



martes, 26 de febrero de 2013

Elecciones y olor a queso...

A estas horas, madrugada del martes 26 de febrero, parece bastante claro que los italianos han votado demostrando, una vez más, que son un popolo cachondo, imprevisible e incomprensible para el mundo y para ellos mismos.
Hubo siglos que esta forma de ser produjo grandes genios y obras maestras.
Hoy no.
Soy Italiano, hubiese podido votar por correo, pero no lo hice. Por una razón muy sencilla: ninguno de los partidos que se presentaba cumplía con un mínimo de expectativas y de esperanza que pudiese hacer   algo para un mundo un poco mejor. Un poco.
Ninguno.
Ahora empieza la gente a darse latigazos.
O a celebrarlo.
La cosa nostra va a ser cosa de lo más entretenido, entre futuras próximas nuevas elecciones (y lo que pasará entre tanto...) el nuevo papa, las interpretaciones más alucinadas y los comentarios más delirantes, medios de comunicación y redes sociales nos van a regalar momentos estelares de verdadero orgasmo demencial.
Mientras tanto algunos seguirán haciéndose de oro. Como es obvio.
¿una conspiración?
Todo es posible en este valle de lágrimas de cocodrilo.

Viva l'Italia!!

Aquí una imagen cuyo contenido me encuentra bastante disconforme.
Pero que publico a ser una muestra clara de lo dicho arriba y de lo que ya se mueve.

Nota para los no italianos: los quesitos Bel Paese Galbani en Italia son una institución, como la Carne Simmenthal, los Pocket coffee, l'amaro Montenegro, el Vov y un montón de otros productos deliciosos - o no tanto :-) - pero generalmente no muy apreciados por los extranjeros, sobre todo si recién llegados a Italy :-))


martes, 4 de septiembre de 2012

lunes, 3 de septiembre de 2012

lógica


Descubrir en 1,5 segundos el elemento disonante:


miércoles, 29 de agosto de 2012

Luz de final de verano...


La crisis reduce drásticamente los viajes al extranjero
Los españoles viajaron más en julio pero lo hicieron dentro del país
leer en La Vanguardia

viernes, 1 de junio de 2012

me gustan los escritos que hablan de libros

Mi biblioteca es un labirinto

Soy afortunada. Estoy rodeada de amigos con un arsenal de buenas lecturas: sugerentes, risueñas, fortuitas, pausadas, decrépitas, vagabundas, coloristas. Geniales. Aprendo a diario de ellos.

y

"He soñado que tomaba el sol, de noche.
y

“Mira a tu alrededor, ¿sientes este manto humano que te envuelve? Miles de hombres y mujeres te están meciendo con su amor. En silencio, trabajadoras, trabajadores, jóvenes de hoy, jóvenes de ayer: el pueblo”.

Dolores: discurso fúnebre ante el cadáver de Pasionaria.
 Madrid, 16 de noviembre de 1989.
 Del libro Combates de este tiempo, Julio Anguita.


viernes, 24 de febrero de 2012

Yunnan


Yunnan es el paraíso en la Tierra. Un lugar mágico por donde cruzan los hielos perennes en las montañas que retan el cielo y el sur, el calor del trópico: un sin fin de variaciones que colman las aspiraciones del viajero más curtido. 
Cuando viajo aspiro a vivir momentos capaces de mover el eje de mi existencia. El silencio que llena paisajes cuya belleza sobrepasa la capacidad de descripción de mis pobres palabras y la emoción de sentir que la felicidad se hace lugar, imágen, compañía de gentes.
Algunos lugares de este Planeta son capaces de todo esto, y más.
Yunnan: tierra donde perderse y nunca volver a ser aquello que eras. 
De la mano de Shui viajes, sin duda.


Yunnan muy especial



sábado, 4 de febrero de 2012

Il resto, svanisce



Archi che si innalzano e svettano al cielo, forti e resistenti, come la pietra che li compone.
Semplici, essenziali, nudi.
Giochi di luce che risaltano le forme.
Il tempo assume porzioni di durata incalcolabili, ció che appare immobile è l'elemento piú moderno della storia, il resto, svanisce.

4/02/2012
Santes Creus

viernes, 4 de noviembre de 2011

jueves, 13 de enero de 2011

Barcelona de lujo


Fuente de la foto: 300 65
Maravillosa imágen de Javier Martín

A la izquierda la imagen del quizás mejor hotel de Barcelona, desde donde se pueden admirar una vistas marina y humanas únicas.

Barcelona es esto y más.

miércoles, 17 de noviembre de 2010