viernes, 4 de diciembre de 2009
Censura en internet: España = China + Cuba
leer en Escolar.net
Comentarios del Ministerio:
Esperpento total.
La Ministra se va de paseo a la media hora.
Una cagada detrás de otra.
PERIODISTAS 21
"La estrategia de inclusión de la nueva normativa en la ley de economía sostenible y su redacción ha sido un error.
La coordinación política y la estrategia de comunicación, un desastre.
Un problema repetido con todo lo que afecta a las nuevas tecnologías en España con la sempiterna diferencia entre los criterios de Industria y los de Cultura, el peso del sector audiovisual en la política y la querencia de sectores políticos por el glamour de la cultura y los medios.
Más le valdría al gobierno aprender de los errores y al PP, que se ha apuntado rápidamente a esta batalla, no caer en la permanente hipocresía de defender contra el PSOE lo que no defiende en Europa ni en otras instituciones donde se decide sobre estos ámbitos."
La Ministra de cultura está en el Gobierno?
O es que nos lo hemos inventado?
Declaraciones de Zapatero: "no se va a cerrar ninguna web"
ABC
PÚBLICO
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Manifiesto "En defensa de los derechos fundamentales en Internet"
1) Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2) La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3) La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4) La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5) Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6) Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7) Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8) Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9) Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10) En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
lunes, 30 de noviembre de 2009
Elogio de la variedad y de la ligereza
Los que dedicamos nuestro tiempo a la comunicación. .. o:
Los que perdemos el tiempo copiando páginas que nos han gustado, a veces comentándolas, a veces simplemente dándole un empujoncito para que sigan rodando en este mundo de byets con un simple link al link del link enlazado ... o...
Hay mil oes.
Todos nosotros que escribimos y nos leemos, lo hacemos por que nos gusta.
Por que disfrutamos con lanzar al mundo nuestra parte pequeña de intimidad pública, con la esperanza que alguien nos lea y nos diga "ola, estoy aquí acabo de caer en tu blog, me ha gustado..."
Uno de los motivos que ayer me hicieron agradable la película, sin duda es por compartir sensaciones, dudas y esperanzas con la joven bloguera entre fogones.
Perder el tiempo.
Cuando era pequeño, joven, en fin, cuando otros colores cubrían mi cabeza, me encantaba pasar tardes enteras saltando de página en página de la famosa enciclopedia italiana UTET.
Hoy disfruto saltando de blog a blog, reconociendo palabras, tejiendo telarañas de conceptos sencillos, rebotando por absurdidades, enfadándome por injusticias clamorosas y ocultas.
Es un diario personal, de un logorróico (charlatán) taciturno.
Me hubiese gustado darle yo a Sal y queso los mismos subtítulos de
El bolero de Chavela
Un blog sense cap mena de pretensions i un poti poti de continguts sense cap fil argumental.La meva casa internauta.
No busquis coherència al blog. No n'hi ha.
Un blog sin pretensiones, una mezcla de contenidos sin ningún hilo argumental. Mi casa internauta.
No busques coherencia en el blog, no la hay
Un blog senza pretese, un miscuglio di contenuti senza filo conduttore, La mia casa in internet.
eso
Fuentes:
Desde donde
Por Donde
Hacia donde
domingo, 29 de noviembre de 2009
Julie y Julia
La verdad que no nos encontramos frente a una obra maestra :-)) ni mucho menos...
Pero yo he pasado un rato agradable, menos mi mujer que se ha aburrido bastante.
A mi me gusta la cocina, imaginar los platos, estaba a gusto mientras discurrían en la pantalla situaciones repetitivas y tranquilizadoras, donde todo estaba diluido, donde hasta los estragos del Senador Joseph Raymond McCarthy parecen menos duros y las peleas parecen de mentirijilla.
Un mundo de sabores deliciosos, de sueños alcanzados, de buen humor y de fogones, de blogs, de langostas y patos deshuesados... de mantequilla... de.... me voy a comer
:-))
Por cierto muy guapa Amy Adams
Los obispos de la Inquisición
Hoy un B[u]onhombre recuerda que a Pinochet le daban la comunión y a él le excomulgan.
Qué injusto ¿no?
Digo, sorprenderse...
.
sábado, 28 de noviembre de 2009
Restaurante Ken (Barcelona)
C/ Benet Mateu 53
08034 Barcelona
93 203 20 44
Tan felices salimos todas las otras veces que disfrutamos de su comida entre semana, a la hora de comer, tan escamados salimos de allí ayer por la noche.
Este restaurante que tiene 6 mesas y una barra para 10/12 personas máximo, ya no da a basto cuando por la noche añaden además el cargo de trabajo de una enorme cantidad de pedidos para llevar.
Nos sentamos a las 9 menos cuarto, y vimos cómo la cantidad de arroz y fideos que se amontonaban progresivamente e incansablemente en los dos teppan (piastras) frente a la barra. Venga y venga, se hacían imposibles de acabar decentemente por la y él cocinero que se afanaban dando vueltas y vueltas con sus espátulas, chorritos de soja, sal y especias, mantequilla y más soja...
Era agotador verlos, y el resultado no podía que ser provisional e imperfecto, para nada a la altura de lo que hemos podido comprobar en las otras ocasiones, cuando con calma, los mismos artistas, con gestos suaves y elegantes, mimaban cada plato.
Ni merece la pena mencionar lo elegido (y la cuenta despropositada, que despistaría frente al coste honestísimo del menú de mediodía: 12, 15 o 16 euros a elegir)
Lo cierto es que volveremos, pero nunca más un viernes por la noche.
Reservar con antelación.
jueves, 26 de noviembre de 2009
100 niños al día mueren
Millones de muertos, miles cada hora...
Así que casi pasa desapercibida la noticia de que 100 niños mueren cada día por diarrea en América Latina.
100 al día .
Qué horror.
Los humanos necesitamos personalizar para entender hasta que punto llega ese dolor, cuanto grande es la tragedia.
100 familias que cada día pierden sus seres más querido.
Lágrimas e impotencia... se apagan, esas vidas sin poder hacer nada, mientras sería tan fácil hacerlo todo.
Pero, en el fondo, no queremos hacer nada, no nos importa.
Nos olvidamos...
Bien por China
El gigante asiático planea que sus emisiones crezcan a menor ritmo.- El primer ministro, Wen Jiabao, acudirá a la Cumbre de Copenhague
leer en El País (y en muchos más)
martes, 24 de noviembre de 2009
Un juez reabre dos web P2P y multa a la SGAE por mala fe
Leer
Yo soy el mal
Te miro así, por rojo carmesí
Te aguanto el cero, animal negro
Pero pronto será
aniversario de Allah, me uniré a él
para ser más fiel
al precepto divino
que si no es divo, tampoco es vino.
Datos biográficos
amen
Noticias chorris
Los de Apple en USA no quieren arreglar dos ordenadores contaminados.
¿La contaminación?
Según dice El País es por nicotina, sustancia peligrosa donde las haya!!
Noticia
Obviamente Javier Marías se comprará mañana mismo un PB 4GB
Fuente de la im
lunes, 23 de noviembre de 2009
domingo, 22 de noviembre de 2009
Breve glosa de la Estación de Francia
Bitácora personal del escritor Miguel Barrero:
"...guió mis pasos hasta los aledaños de la Estación de Francia para descubrirme que los tesoros más fascinantes de las ciudades no tienen por qué aparecer a doble página en las guías ni estar rodeados de turistas ansiosos por inmortalizar con sus cámaras todo lo que sus ojos apenas tienen tiempo a contemplar. "
Leer
Los mensajeros de la verdad
EL GRAN WYOMING
Bueno, no quiero abrumarles con mis historias, que bastante tienen ustedes con intentar meter en la cárcel a todas las personas que quieren interrumpir de forma voluntaria su embarazo y a los médicos que practican dicha interrupción. La modificación de esa ley sólo pretende regular una práctica inevitable, cuya represión genera setenta mil muertes al año por abortos clandestinos, muchas mujeres encerradas, asesinadas, mucho dolor. ¿Son inconscientes o crueles? ¡Indiferentes!
Dicen que el aborto no es la solución, hablan de educación, pero están contra el preservativo, los métodos anticonceptivos y la educación sexual. No dejan salida. Yo hice el servicio militar y sí, vivimos en un mundo en el que nos enseñan a matar por cuenta del Estado, pero no nos enseñan a follar que, créanme, señores y señoras antiabortistas, está muy bien. Eso que ustedes definen como “escuelas de masturbación” no me parece dinero despilfarrado, salvo en su caso: tienen cara de no haberse masturbado en la vida. Tal vez, de esa lucha antinatural venga su problema que, por arte de la intransigencia y la anacrónica intromisión de la religión en la regulación de la vida de los ciudadanos, acaba siendo nuestro problema.
Asuntos & cuestiones
Comentarios de un ser humano con memoria
sábado, 21 de noviembre de 2009
Libertad para los manteros
Varios jueces, fiscales, secretarios judiciales, abogados y un nutrido grupo de artistas han comenzado a pagar las penas de multa de los manteros con su propio dinero para sacarlos de prisión, a través de una plataforma cuyo lema es 'Ni un solo mantero en prisión'.
Una decena de jueces que prefieren no contarlo en público, varios fiscales, juristas ....han hecho sus aportaciones monetarias.
La iniciativa la promueve la Asociación de Mediación y Pacificación de Conflictos, un grupo de abogados que cree que otro sistema penal es posible.
La plataforma -que usa como lema de la campaña 'Por un euro consigue 1 día de libertad para un mantero'- ha solicitado 50 indultos ante el Ministerio de Justicia. Se calcula que hay 120 sin papeles encarcelados y otros 540 han pasado por prisión en 2009 por este motivo.
El primer caso de libertad comprada ha sido el de un senegalés, Y. M., que salió del centro penitenciario de Villabona (Asturias) gracias a 572 euros. Cumplió 10 meses en prisión por vender copias pirata de cds y dvds en las aceras y le quedaba otro medio año. "La multa era de 472 euros. Pero tuvimos que pagar 100 más en concepto de indemnización...Una indemnización que había que darle a la Sociedad General de Autores y Editores", explicó el abogado Sergio Herrero.
jueves, 19 de noviembre de 2009
Genialidades

Vicente comparte en FB el post que publica El pito doble y que aquí referimos:
porque entienden que se ha producido por actos de piratería...
La SGAE, sin embargo, no solo no renuncia a ese 10%, que considera legítimo, sino que además está estudiando la posibilidad de cobrarles más dinero si, como se ha rumoreado, se demuestra que los piratas torturaron a los tripulantes del Alakrana obligándoles a escuchar, durante sus 47 días de cautiverio, y de forma ininterrumpida el nuevo disco de Ramoncín descargado de internet desde esta página,
Concentrarse

Berto Pena resalta la importancia de la concentración para llega a buen puerto en las tareas que nos implican.
Haz SIEMPRE descansos entre tareas. La concentración y la atención es un tesoro finito que irremediablemente se va desgastando a lo largo del día pero podemos recuperar una parte con frecuentes descansos. Estar horas y horas sentado frente a tu mesa es pasaporte directo a caer en la desconcentración y los despistes.
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Un blog en italiano, para italianos curiosos de BCN

Spaghetti Bcn è un blog collaborativo scritto da italiani che vivono a Barcellona.
È un progetto nato nel mese di giugno 2008, e nel corso del primo anno di attività ha ricevuto un grande riscontro di visite e consensi.
Gli argomenti trattati sono molto vari, l’unico filo conduttore è Barcellona la città che ci ha ammaliati col suo fascino mediterraneo.
martes, 17 de noviembre de 2009
El mundo está lleno de contradicciones e hipocresía

Aquí tenéis un buen relato del que fue bloguero de Chengdu mi casa y que transformó en Guangzhou mi casa.
Las imbecilidades y sus consecuencias

Artículo de Javier Marías, Zona Fantasma, en El País Semanal del 15 de noviembre de 2009, donde puede leerse:
La SGAE es la entidad más odiada por los españoles

SEGÚN UN ESTUDIO DE HÁBITOS DE INTERNET
El estudio ha sido realizado por la red de blogs Ocio Networks a partir de 2.075 entrevistas y destaca el rechazo que provoca el canon digital y el abuso de poder que ejerce la SGAE: un 86 % de los encuestados limitaría su poder.
Leer en Internautas
lunes, 16 de noviembre de 2009
"El extranjero llega a China con una actitud arrogante"

ENTREVISTA A OMAR PUERTAS
El abogado español asegura que la falta de respeto hace fracasar muchas negociaciones con chinos.
La Vanguardia
domingo, 15 de noviembre de 2009
jueves, 12 de noviembre de 2009
Necesitamos la afectividad como el alimento

“Se ha roto la complicidad necesaria entre el profesor y el alumno a través del miedo”
"versión completa de la entrevista a Concha Fernández Martorell aparecida en Público el 10 de noviembre de 2009"
miércoles, 11 de noviembre de 2009
ramoncín, ramoncín
Ramoncín rectifica
Leyendas urbanas

TESTIMONIO / SOBRE LA NIÑA Y EL BUITRE
Carter no se suicidó por esta foto
LOS PERIODISTAS españoles que hicieron otra instantánea donde Carter captó la foto que le valió el Pulitzer desmontan la leyenda negra.
martes, 10 de noviembre de 2009
"Hay otros muros en el mundo que deben caer"
lunes, 9 de noviembre de 2009
concédete

Cesa de definirte:
concédete todas las
posibilidades del ser,
cambia de caminos
cuantas veces te sea
necesario.
Jodorowsky
fuente: Akane, ojitos de madera
domingo, 8 de noviembre de 2009
viernes, 6 de noviembre de 2009
Fanatismos espeluznantes
muertos
jueves, 5 de noviembre de 2009
La gallina turuleca
Admirable iniciativa, la del Col·legi Oficial d'Òptics Optometristes i Òptiques Optometristes
QUIM MONZÓ en La Vanguardia
.
Una comunista, di origine ebreo, dice:
di Natalia Ginzburg
L'Unità, 25 marzo 1988
Dicono che il crocifisso deve essere tolto dalle aule della scuola. Il nostro è uno stato laico che non ha diritto di imporre che nelle aule ci sia il crocifisso.
La signora Maria Vittoria Montagnana, insegnante a Cuneo, aveva tolto il crocefisso dalle pareti della sua classe.
Le autorità scolastiche le hanno imposto di riappenderlo. Ora si sta battendo per poterlo togliere di nuovo, e perché lo tolgano da tutte le classi nel nostro Paese.
Per quanto riguarda la sua propria classe, ha pienamente ragione. Però a me dispiace che il crocefisso scompaia per sempre da tutte le classi. Mi sembra una perdita. Tutte o quasi tutte le persone che conosco dicono che va tolto. Altre dicono che è una cosa di nessuna importanza.
I problemi sono tanti e drammatici, nella scuola e altrove, e questo è un problema da nulla.
E’ vero. Pure, a me dispiace che il crocefisso scompaia.
Se fossi un insegnante, vorrei che nella mia classe non venisse toccato. Ogni imposizione delle autorità è orrenda, per quanto riguarda il crocefisso sulle pareti. Non può essere obbligatorio appenderlo.
Però secondo me non può nemmeno essere obbligatorio toglierlo. Un insegnante deve poterlo appendere, se lo vuole, e toglierlo se non vuole.
Dovrebbe essere una libera scelta. Sarebbe giusto anche consigliarsi con i bambini. Se uno solo dei bambini lo volesse, dargli ascolto e ubbidire. A un bambino che desidera un crocefisso appeso al muro, nella sua classe, bisogna ubbidire.
Il crocifisso in classe non può essere altro che l'espressione di un desiderio. I desideri, quando sono innocenti, vanno rispettati.
L'ora di religione è una prepotenza politica. E' una lezione. Vi si spendono delle parole. La scuola è di tutti, cattolici e non cattolici. Perché vi si deve insegnare la religione cattolica?
Ma il crocifisso non insegna nulla. Tace. L'ora di religione genera una discriminazione fra cattolici e non cattolici, fra quelli che restano nella classe in quell'ora e quelli che si alzano e se ne vanno.
Ma il crocifisso non genera nessuna discriminazione. Tace. E' l'immagine della rivoluzione cristiana, che ha sparso per il mondo l'idea dell'uguaglianza fra gli uomini fino allora assente.
La rivoluzione cristiana ha cambiato il mondo. Vogliamo forse negare che ha cambiato il mondo? Sono quasi duemila anni che diciamo "prima di Cristo" e "dopo Cristo". O vogliamo forse smettere di dire così?
Il crocifisso non genera nessuna discriminazione. E' muto e silenzioso. C'è stato sempre. Per i cattolici, è un simbolo religioso. Per altri, può essere niente, una parte dei muro. E infine per qualcuno, per una minoranza minima, o magari per un solo bambino, può essere qualcosa dì particolare, che suscita pensieri contrastanti. I diritti delle minoranze vanno rispettati.
Dicono che da un crocifisso appeso al muro, in classe, possono sentirsi offesi gli scolari ebrei. Perché mai dovrebbero sentirsene offesi gli ebrei? Cristo non era forse un ebreo e un perseguitato, e non è forse morto nel martirio, come è accaduto a milioni di ebrei nei lager?
Il crocifisso è il segno del dolore umano. La corona di spine, i chiodi, evocano le sue sofferenze. La croce che pensiamo alta in cima al monte, è il segno della solitudine nella morte. Non conosco altri segni che diano con tanta forza il senso del nostro umano destino.
Il crocifisso fa parte della storia del mondo.
Per i cattolici, Gesù Cristo è il figlio di Dio. Per i non cattolici, può essere semplicemente l'immagine di uno che è stato venduto, tradito, martoriato ed è morto sulla croce per amore di Dio e dei prossimo. Chi è ateo, cancella l'idea di Dio ma conserva l'idea dei prossimo. Si dirà che molti sono stati venduti, traditi e martoriati per la propria fede, per il prossimo, per le generazioni future, e di loro sui muri delle scuole non c'è immagine.
E' vero, ma il crocifisso li rappresenta tutti. Come mai li rappresenta tutti? Perché prima di Cristo nessuno aveva mai detto che gli uomini sono uguali e fratelli tutti, ricchi e poveri, credenti e non credenti, ebrei e non ebrei e neri e bianchi, e nessuno prima di lui aveva detto che nel centro della nostra esistenza dobbiamo situare la solidarietà fra gli uomini.
E di esser venduti, traditi e martoriati e ammazzati per la propria fede, nella vita può succedere a tutti. A me sembra un bene che i ragazzi, i bambini, lo sappiano fin dai banchi della scuola.
Gesù Cristo ha portato la croce. A tutti noi è accaduto o accade di portare sulle spalle il peso di una grande sventura. A questa sventura diamo il nome di croce, anche se non siamo cattolici, perché troppo forte e da troppi secoli è impressa l'idea della croce nel nostro pensiero. Tutti, cattolici e laici portiamo o porteremo il peso, di una sventura, versando sangue e lacrime e cercando di non crollare. Questo dice il crocifisso. Lo dice a tutti, mica solo ai cattolici.
Alcune parole di Cristo, le pensiamo sempre, e possiamo essere laici, atei o quello che si vuole, ma fluttuano sempre nel nostro pensiero ugualmente. Ha detto "ama il prossimo come te stesso". Erano parole già scritte nell'Antico Testamento, ma sono divenute il fondamento della rivoluzione cristiana. Sono la chiave di tutto.
Sono il contrario di tutte le guerre. Il contrario degli aerei che gettano le bombe sulla gente indifesa. Il contrario degli stupri e dell'indifferenza che tanto spesso circonda le donne violentate nelle strade.
Si parla tanto di pace, ma che cosa dire, a proposito della pace, oltre a queste semplici parole? Sono l'esatto contrario del modo in cui oggi siamo e viviamo. Ci pensiamo sempre, trovando esattamente difficile amare noi stessi e amare il prossimo più difficile ancora, o anzi forse completamente impossibile, e tuttavia sentendo che là è la chiave di tutto.
Il crocifisso queste parole non le evoca, perché siamo abituati a veder quel piccolo segno appeso, e tante volte ci sembra non altro che una parte dei muro. Ma se ci viene di pensare che a dirle è stato Cristo, ci dispiace troppo che debba sparire dal muro quel piccolo segno.
Cristo ha detto anche: "Beati coloro che hanno fame e sete di giustizia perchè saranno saziati". Quando e dove saranno saziati? In cielo, dicono i credenti. Gli altri invece non sanno né quando né dove, ma queste parole fanno, chissà perché, sentire la fame e la sete di giustizia più severe, più ardenti e più forti.
Cristo ha scacciato i mercanti dal Tempio. Se fosse qui oggi non farebbe che scacciare mercanti. Per i veri cattolici, deve essere arduo e doloroso muoversi nel cattolicesimo quale è oggi, muoversi in questa poltiglia schiumosa che è diventato il cattolicesimo, dove politica e religione sono sinistramente mischiate. Deve essere arduo e doloroso, per loro, districare da questa poltiglia l'integrità e la sincerità della propria fede. lo credo che i laici dovrebbero pensare più spesso ai veri cattolici. Semplicemente per ricordarsi che esistono, e studiarsi di riconoscerli, nella schiumosa poltiglia che è oggi il mondo cattolico e che essi giustamente odiano.
Il crocifisso fa parte della storia del mondo. I modi di guardarlo e non guardarlo sono, come abbiamo detto, molti. Oltre ai credenti e non credenti, ai cattolici falsi e veri, esistono anche quelli che credono qualche volta sì e qualche volta no. Essi sanno bene una cosa sola, che il credere, e il non credere vanno e vengono come le onde dei mare. Hanno le idee, in genere, piuttosto confuse e incerte. Soffrono di cose di cui nessuno soffre.
Amano magari il crocifisso e non sanno perché. Amano vederlo sulla parete. Certe volte non credono a nulla.
E' tolleranza consentire a ognuno di costruire intorno a un crocifisso i più incerti e contrastanti pensieri.
Cobrar a veces es perder dinero
El magnate de las comunicaciones quería que cabeceras como 'The Times' fueran de pago a partir de junio
Leer en Público
Lo cierto es que muchos periódicos digitales lo intentaron y tuvieron que dejarlo rápido, por que la caída de lectores fue desastrosa.
lunes, 2 de noviembre de 2009
Cómo se sostiene el pensamiento único sobre las drogas
Leer el artículo en GUERRA ETERNA
domingo, 1 de noviembre de 2009
De críticos feos e Hipatías hermosas

ROSA MONTERO MANERAS DE VIVIR
El País semanal
...
Reflexionaba en todo esto viendo el otro día ‘Ágora’, la hermosísima película de Amenábar que la crítica ha puesto por los suelos. Ni siquiera conozco a Amenábar, de modo que no me duelo como amiga, sino como simple espectadora. Me inquieta haber leído que es un film frío y sin emociones, una tabarra llena de insulsa astronomía, cuando a mí me pareció un trabajo estremecedoramente intenso capaz de conmocionar el cerebro y el corazón, una película de las que te remueven en el asiento y te ponen un nudo en la garganta.
sábado, 31 de octubre de 2009
URL en todos los alfabetos
miércoles, 28 de octubre de 2009
La película gay que España no se atreve a estrenar
Leer en Público: "...Roberto Castón resopla al otro lado de la línea telefónica. Han pasado nueve meses desde que su ópera prima, Ander, fuera presentada en la sección Panorama de la Berlinale, de donde salió con el premio Cicae, que otorga la Confederación Internacional de Cines de Arte y Ensayo. Entre medias, cientos de llamadas a distribuidoras españolas y más de 40 festivales: de Uruguay a Toulouse pasando por los actuales de Londres y Festival Internacional de Cine Lésbico y Gai de Madrid (LesGaiCineMad). "Pensamos que todo sería más fácil después de Berlín y que en España, como fuera, serían las distribuidoras las que se nos acercarían", comenta el que fue director del Festival de Cine Gay de Bilbao.
Pero no ha sido así y hasta el momento nadie ha querido hincarle el diente a una historia que se verá antes en Taiwán que en los cines de Bilbao o Madrid. "Se escudan en la crisis, en que la gente no va al cine, en que no hay quien quiera ver esta película", confiesa.
Castón precisa: "El problema es la temática, en este país, baladí de los derechos de los gays, todo lo que no sea una comedia donde el mariquita haga la gracia, no funciona o así lo creen los distribuidores", mantiene tajante."
martes, 27 de octubre de 2009
Vaya mierda de noticia :-((

---------
lunes, 26 de octubre de 2009
viernes, 23 de octubre de 2009
Tocando la fibra sensible
"No sé, este video realmente me ha tocado la fibra sensible, así que pensé que podría compartirlo. La canción es "Luv (sic) pt. 2" por Nujabes feat."
Fuente:
http://www.youtube.com/user/JKTrix
desde:
http://www.youtube.com/user/artesonado
miércoles, 21 de octubre de 2009
martes, 20 de octubre de 2009
Esos males oportunos
JOSÉ MARÍA ROMERA MARTÍN OLMOS
"Estamos instalados en una cultura del victimismo que concede mayor autoridad al llanto que a la sonrisa y que considera poco menos que un sacrilegio el hecho de buscar la parte beneficiosa de los sucesos dolorosos o traumáticos.
...
El estoico Epicteto, convencido de que «lo que perturba a los hombres no son los sucesos, sino las opiniones acerca de los sucesos», aconsejaba huir del llanto, de la queja y la protesta estéril que sólo servía para incrementar los efectos del mal, y sustituirlos por la reflexión. En el peor de los casos, siempre obtendremos una ganancia: la del aprendizaje y la experiencia."
leer todo en:
JOSÉ MARÍA ROMERA MARTÍN OLMOS
Diario Sur
http://www.diariosur.es/20091018/sociedad/esos-males-oportunos-20091018.html
fuente: Adopción por dentro
lunes, 19 de octubre de 2009
Alessandro Baricco
Con gran amargura. Pero hay gente que ha escrito con Napoleón, con Franco y a veces te preguntas si tú tienes alguna responsabilidad. Mire, hay que ser objetivo y realista. Muchos países europeos le hubiesen votado, no es un caso particular italiano. Es un personaje con una habilidad extraordinaria, una resistencia monstruosa y mucho talento. Un personaje así hubiera tenido igual éxito en España o en Francia. En EEUU tuvieron dos veces a Bush. No es mal peor elegir dos veces a Berlusconi que hacerlo con Bush. Ninguna izquierda de Europa tiene que combatir a un personaje tan listo, a un populista tan hábil.
Leer en Público
domingo, 18 de octubre de 2009
Curioso se vende Amor

Leer
La vida es tan corta, y son tantos los libros
Cuando algo me gusta
sábado, 17 de octubre de 2009
¿Oyen la nueva música las quejosas discográficas?
Empezó como un programa gratuito de streaming para oír música sin descargar. Lanzó un servicio de suscripción para los que querían liberarse de la publicidad y ahora comienza a vender descargas de pago gracias a un acuerdo con 7digital. El futuro de Spotify es como el del propio negocio de la música. ¿Han oído el mensaje del P2P las discográficas?
Google Wave
Wave concentra en una sola herramienta el trabajo en grupo, el chat, el correo o el teléfono
Leer artículo en Público
viernes, 16 de octubre de 2009
Violenza su minori
Eppure c'è chi, sebbene sia difficile, sta conducendo una battaglia per cambiare le cose
Nell'inferno dei bordelli cambogiani, dove i bambini sono venduti per 10 dollari
Articolo su Repubblica
Relacionado:
El caso Polansky
Blog "Desde lejos"
Non mi sentiró mai solo
Tutti quelli che se ne vanno
ti lasciano sempre addosso un poco di sé,
è questo il segreto della memoria,
se è cosí allora,
mi sento piú sicura,
perché so che non saró mai sola...
miércoles, 14 de octubre de 2009
viernes, 9 de octubre de 2009
è duro leggere la parola morte
Finisce cosí:
"E grazie, Hermes. Mio padre e mio figlio."
Un desiderio y una speranza, ed il gioco cinico del destino, che poche volte agisce veramente solo... peró spezza le speranze ed i sogni, ed i progetti, quando meno te l'aspetti, anche se in fondo, in fondo... lo vuoi.
Ascolto The increible String Band, The Big Huge (1996).
Sorseggio una Moritz Epidor, deliciosamente fresca.
Domattina volo a Cagliari.
Sveglia fra sei ore.
Che se n' fugge tuttavia.
Se non sei felice è colpa tua, e nessuno
è nato sotto una cattiva stella, semmai ci sono
persone che guardano male il cielo.
Affrettati lentamente, come il fulmine
che s'illumina la strada da solo;
le mure esterne di pietra possono
crollare, le mura interne della lontananza
non possono essere distrutte. E piú lontano
si va, meno si apprende
Giorgio Bettinelli, La Cina in vespa, Feltrinelli, pag. 345
miércoles, 7 de octubre de 2009
cau un xarbot d'aigua
7 d'octubre. -- Cap al tard, en el moment d'encendre's els llums, cau un xarbot d'aigua sobre Barcelona, acompanyat d'una revoltura de vent --tot plegat típicament tardoral. Demà els diaris parlaran d'una mànega d'aigua, amb la hipèrbole habitual. Ho he vist des de la finestra de la pensió que dóna sobre la Rambla de Catalunya.
En el moment que la força del vent semblava més desfermada i tenia una direcció més caòtica i impensada, començà a ploure a bots i barrals. Una ratxa de vent portà fins als vidres de la finestra un garbot d'aigua que féu una fressa de cinglantada. Les gotes botien als vidres amb una fúria estranya. De sobte, una porta de la casa es tancà amb un cop sec. El vent frisava en les fulles dels arbres i cruixia a les fustes del balcó. Els tramvies baixaven regalimant aigua. Una noia jove, ensenyant unes magnífiques i llargues pantorrilles, travessà la Rambla vestida amb robes clares --un paraigua irrisori a la mà. Les gotes feien grosses bombolles a terra. Passà un carro amb un cavall que treia fum. L'amo el portava per la brida, sota un gran paraigua, que els arcs voltaics irisaven, de les vores. El vent no pogué aclarir una grossa teranyina, de color de pols, que semblava suspesa en el cel. Però a la fi la revoltura de vent s'ho emportà tot i aparegué un cel de tardor amb unes estrelles precises, netes, de llum claríssima. Les nits blanques, esborrades, lànguides, d'estiu s'han acabat. Finalment el vent ha caigut i ha començat una nit aturada, estàtica, una mica freda.
Tot plegat deu haver durat mitja hora.
martes, 6 de octubre de 2009
robo de contraseñas
El ataque hecho público ayer a Hotmail se amplía a cuentas de correo de Gmail, Yahoo, AOL y otros proveedores. Se cree que unas 20.000 cuentas han sido 'hackeadas"
Público
domingo, 4 de octubre de 2009
La juez que se perdió por un perfume
El Consejo del Poder Judicial inhabilita un año a la titular de un juzgado de Úbeda que precintó dos perfumerías porque no le gustó una colonia...
El País
martes, 29 de septiembre de 2009
Vaya...
Entre los máximos destinatarios de este comercio están Colombia, Sri Lanka e Israel
Noticia en La Vanguardia
.
.
.
lunes, 28 de septiembre de 2009
Giorgio Bettinelli
Giorgio"
una degli ultimi post del suo blog
http://www.feltrinellieditore.it/BlogAutore?id_autore=195295&blog_id=17
viernes, 25 de septiembre de 2009
Robar dinero jugando con el pánico de los indigentes de sentido crítico
Para su comercialización deben obtener el visto bueno de la Comisión Europea, en 10 ó 20 días
Noticia en primera página en La Vanguardia
A pesar de que todo el mundo parece entender que es un montaje, las cosas siguen...
Dice un comentario: en el Emisferio Sur han pasado el invierno sin vacuna y no ha pasado nada... pero aquí donde los gobiernos sí tienen pasta (de nuestros bolsillos) para gastarse... pues...
Y para quién todavía no lo conozca:
http://www.youtube.com/watch?v=E47X2HdjB6M
jueves, 24 de septiembre de 2009
sábado, 19 de septiembre de 2009
Guía para comprar un libro electrónico
Artículo muy completo e interesante!!
Por DELIA RODRÍGUEZ (SOITU.ES)
Actualizado 18-09-2008 13:55 CET
Son caros, difíciles de encontrar en España, su tecnología aún está en pañales y te condenarán a arrastrarte de foro en foro buscando contenidos y trucos para convertir de un formato a otro. Pero los geeks y grandes lectores que lo han probado están encantados con ellos.
Leer todo en SOITU
jueves, 17 de septiembre de 2009
y pasar hambre...
La crisis financiera internacional y el encarecimiento de los alimentos han agravado la situación.- La ayuda humanitaria está en "mínimos históricos"
Artículo en El País
y en
Público
ABC
martes, 15 de septiembre de 2009
Un lugar recomendable

Janas Village, Sadali, Cerdeña
Antes de irnos invadimos la cocina y dedicamos un sincero aplauso al cocinero!
(agosto 2009, 65 euros persona media pensión, descuento para los peques)
“Los hijos te sacan del closet”

“Los hijos te sacan del closet”
“Mamá” y “mami” son, respectivamente, Maribel Tovar (antropóloga) y Tati Quiñones (fotógrafa), al menos así las llaman Ariadna (3) y Sol (1), sus dos “clones”, según la eterna broma de sus amigos al ver que la biología –aunque a ellas les importe muy poco– ha jugado a su favor dándoles dos niñas que son la versión infantil exacta de cada una. Esta es una historia normal o, al menos, debería serlo: dos chicas se conocen jugando fútbol, se enamoran y tienen hijas. En el medio pasan muchas otras cosas: un matrimonio heterosexual que se acaba, una nueva identidad sexual que se asume, la ley de matrimonio que se promulga, las clínicas de reproducción asistida y el banco de semen que se necesitan, la fantasía de procrear y criar que se realiza al fin, aunque a veces por la calle todavía se piensen que son dos amigas con los maridos de viaje. Para la mayoría de padres tener hijos es básicamente eso: tener hijos. Para Tovar, también ha sido la salida definitiva del armario. [...]
Leer toda la entrevista en LL
jueves, 10 de septiembre de 2009
Qué pena Barcelona
miércoles, 9 de septiembre de 2009
Saber Inglés
- Saber Inglés
- Para aprender inglés en forma divertida a través de Internet. Visita nuestro sitio web: http://www.saberingles.com.ar
si no sabes nada, pues primeros pasos
jueves, 3 de septiembre de 2009
Ray Loriga: Un viajar...
Un viajar más importante
"... De cuando en cuando nos sonríen las cosas por un segundo y no debería uno negarse esa alegría ni intentar sujetarla, porque sabemos, al menos sabemos ya eso, que no se puede atesorar la felicidad sin derrumbarla. ¿Qué viajar es ése más importante? Supongo que aquel que se desarrolla según las buenas leyes de la mejor de las intenciones. El vehículo de todo viaje importante es el viajero mismo; hasta aquí, ningún descubrimiento. Los veranos se suceden, pero no todos se aprovechan de igual manera, y los veranos malgastados se amontonan en las cuentas negras de la memoria. Otros veranos sí dicen su nombre y al recordarlos se da uno cuenta de que no sucedió ningún prodigio más allá del prodigio de haber sido capaces de alimentar el lado mejor del alma y desechar la sombra enana del árbol talado. ... "
jueves, 6 de agosto de 2009
"La virtud de la paciencia"
Pero cuando, por cuarta vez le hizo la misma advertencia, estalló:
Relato de Xue Tao
viernes, 24 de julio de 2009
2 hijos en Shanghai
Se trata de la primera vez en décadas que las autoridades de la ciudad china más poblada fomentan la natalidad
El País
domingo, 5 de julio de 2009
10 malos hábitos en el trabajo
"Muchas veces, el que está mejor considerado en una empresa no es el que trabaja mejor, sino el que da menos problemas. Nos explicamos. Es evidente que el empleado tiene que hacer bien su trabajo, pero dentro de estos parámetros, siempre gana puntos que el trabajador que no da problemas y que se dedica a aportar soluciones a la compañía."
el artículo completo en :
Yahoo formación, consejo laborales
http://www.quecursar.com/diez-malos-habitos-en-el-trabajo-2008.html
martes, 30 de junio de 2009
No son ovnis, son canguros drogados
Explican que los círculos en campos de amapolas en Tasmania son hechos por canguros que corren en círculos
SIDNEY.- El misterio de los círculos que aparecían en los campos de amapolas del sur de la isla australiana de Tasmania fue resuelto: son canguros drogados que se comen las flores de amapola y corren en círculos.
"Tenemos un problema con los canguros que entran en los campos de amapola, quedan drogados y corren en círculos", explicó el jueves la principal legisladora del estado, Lara Giddings.
"Después se quedan dormidos", añadió.
Mucha gente cree que los círculos que aparecen misteriosamente en cosechas de diferentes partes del mundo están creados por alienígenas.
La productora de amapola Tasmanian Alkaloids señaló que se sabe que los animales que comen amapolas, como ciervos y ovejas de las tierras altas de la isla, "actúan raro".
"Han habido muchas historias sobre ovejas que han comido algo de amapolas después de la cosecha y todas andan en círculos", comentó el jefe de operaciones de campo Rick Rockliff.
Australia produce en torno al 50 por ciento de la materia prima para fabricar morfina y otros opiáceos.
egc
Explican que los círculos en campos de amapolas en Tasmania son hechos por canguros que corren en círculos
SIDNEY.- El misterio de los círculos que aparecían en los campos de amapolas del sur de la isla australiana de Tasmania fue resuelto: son canguros drogados que se comen las flores de amapola y corren en círculos.
"Tenemos un problema con los canguros que entran en los campos de amapola, quedan drogados y corren en círculos", explicó el jueves la principal legisladora del estado, Lara Giddings.
"Después se quedan dormidos", añadió.
Mucha gente cree que los círculos que aparecen misteriosamente en cosechas de diferentes partes del mundo están creados por alienígenas.
La productora de amapola Tasmanian Alkaloids señaló que se sabe que los animales que comen amapolas, como ciervos y ovejas de las tierras altas de la isla, "actúan raro".
"Han habido muchas historias sobre ovejas que han comido algo de amapolas después de la cosecha y todas andan en círculos", comentó el jefe de operaciones de campo Rick Rockliff.
Australia produce en torno al 50 por ciento de la materia prima para fabricar morfina y otros opiáceos.
Leído en >>>
jueves, 18 de junio de 2009
Cada uno
.
.
.
.
.
martes, 9 de junio de 2009
El dragón que devora el sol
Los eclipses han sido fenómenos que han llamado la atención del hombre desde la antigüedad. Antes de conocer el mecanismo por el cual se producen, cada cultura dio una interpretación basada en sus propios mitos y leyendas.
Así, en la antigüedad los chinos creían que los eclipses de sol se producían cuando un enorme dragón devoraba el sol. La palabra china para referirse a un eclipse es shi, que literalmente significa comer. Para que el sol se volviese a destapar, se lanzaban flechas hacia el cielo y se hacían sonar tambores con la intención de asustar al dragón. Por supuesto, siempre lo conseguían.
~ Eduard Masana
Departament d’astronomia i meteorologia, Universitat de Barcelona
Experto colaborador de Shui viajes
VIAJA CON SHUI VIAJES PARA DISFRUTAR DEL ECLIPSE